Aborígenes
Las comunidades indígenas más conocidas son las que se enumeran a continuación: Achuar, Huaorani, Cofán, Shuar, Siona-Secoya, Shiwiar y Záparo. Existe un pueblo más, los Tagaeri, aunque éstos fueron declarados como grupo “intangible” por parte del Estado, dada su voluntad de vivir alejados del resto. Por su parte, en los Andes ecuatorianos residen los quechuas de la Sierra, agrupados en diferentes etnias como los Cañaris, Saraguros, Otovalos y los Chachis, entre otros.Festividades
Una de las costumbres más importantes de ecuador es la celebración de los carnavales, en especial el Carnaval del Chimborazo, una festividad donde se mezcla la cosmología andina y la influencia europea, siendo una fiesta en honor a la abundancia una semana antes de la etapa de abstinencia por cuaresma.
Gastronomía
Lenguas y Dialectos
En Ecuador se habla español, los pobladores de la sierra y zonas altas aún conservan sus dialectos como el quechua, awapit, cha palachi, tsafiqui, paicoca, a’ingae, shuar-chican y zaparo.
Artesanías
En Ecuador son muy comunes los mercados indígenas, a donde se pueden conseguirartesanías a muy buenos precios. Entre las artesanías más populares encontramos a los Sombreros “Montecristi”
No hay comentarios:
Publicar un comentario