Tipos de artesanias

 

ArtesaniasThis is a featured page


ARTESANÍAS EN PIEDRA ARENISCA
Este tipo de artesanías es realizado en la comuna Valdivia, ubicada a 42 Km de la cabecera cantonal de Santa Elena. Lo interesante de estas artesanías es que los lugares de producción son los mismos hogares de los artesanos. Se pueden encontrar variedad de productos en diferentes tamaños y estilos. 
ARTESANÍAS EN TEJIDOS
A 70 Km de la ciudad de Guayaquil, se pueden comprar tejidos elaborados por los pobladores del cantón Isidro Ayora, estos artículos son confeccionados principalmente en paja toquilla, mimbre, bejuco y mocora. En la vía principal del cantón se exponen trabajos en cerámica de excelente calidad los mismos que pueden ser adquiridos por el visitante.
ARTESANÍAS EN CERÁMICA
Uno de los principales centros de artesanías en cerámica se encuentran en el cantón Samborondón ubicado a 32 Km de Guayaquil; este centro de trabajo de alfarería y sus artesanos tienen fama por la calidad y perfección de los productos en cerámica que fabrican tales como tinajas, maceteros, cazuelas, ollas y vasijas gigantes para decorar las casas. En este cantón, es famoso por sus vasijas de barro.
ARTESANIAS EN CUERO
Estas artesanías son elaboradas en el cantón Salitre, que se encuentra ubicado a 42 Km de Guayaquil, es conocido por la excelente calidad y variedad de artículos que se confeccionan tanto en madera y cuero, especialmente estribos, bozales, guarda piernas, cinchas, tapaderas, etc. que sirven para adornar y montar caballos,
ARTESANIAS EN MOYUYO
El cantón Playas, se encuentra a 97 km de Guayaquil, allí son elaboradas artesanías en Moyuyo (arbusto o arbolito pequeño, de hojas subrotundas) de la que se realizan muebles y accesorios para la decoración del hogar. Son los habitantes del recinto El Arenal, quienes la realizan.

ARTESANIAS EN LANA DE ALPACA
A 120 km de Guayaquil se encuentra la Parroquia Salinas de Guaranda, allí es donde sus artesanas tejen laboriosamente todo tipo de prendas en lana de Alpaca y lana de Oveja, sus diseños y colores son tradicionales de la cultura andina. Prendas como sueteres, bufandas gorras, guantes son muy apreciados por los turistas que visitan dicha localidad, especialmente los turistas extranjeros, para mayor información buscar Artesanias Texal.

5 comentarios: